
Inspirado en un graffiti: Cuando la muerte se desata las botas, se ata las zapatillas
“Another brick in the wall” (Otro ladrillo en la pared)
Pink Floyd
A la muerte no se la oye
mientras se pasea
Con botas de suela dura
sobre el asfalto humedecido
de voces aplastadas
por las armas del abuso
En el día,
habita los rincones,
y en la noche deja huellas
en los diseños del destino.
Marcha valiente
Ignora que no la enfrentará la vida,
sino las palabras que arañan las paredes,
o que se sientan en los bancos de las plazas.
Las palabras tallan las cortezas de los árboles,
o las que establecen pactos con los postes.
La ciudad letrada ofrece resistencia
con la otra cara del lenguaje;
el comportamiento enmascarado,
la escritura temeraria,
los tatuajes de letras subversivas.
A la muerte no se la oye
porque entra en la intimidad de la casa,
y se desata las botas
para atarse las zapatillas.
Recorre los silencios,
y no deja runas en los muros.
Pero las paredes nunca se resignan
a ser sólo paredes.
Cuando un ladrillo oye a la muerte
desatándose las botas
se garabatea palabras en el vientre,
y apedrea con voces lapidarias.
Palabras de otros poetas, canciones que recuerdan, todo bien bien para la creatividad de los poemas. Muy bueno el poema, muy buena la idea de la muerte desatándose las botas y atándose las zapatillas.
ResponderEliminarFelicitaciones Alejandra
Andrea Casas
Me gustó muchísimo cuando leíste este poema en la bandada. Hay fuerza, raíz, fronda en el decir y también a mi me encantó que el poema se deslizara desde las palabras de un graffiti, demostración más que cabal que desde cualquier punto puede desprenderse la belleza de la poesía.
ResponderEliminarUn abrazo
Lily Chavez
Las paredes no se resignan a ser sólo paredes. Y de la misma forma otras muchas cosas. Leí el poema más de una vez, se ve mucho más después de la primera lectura.Te felicito Alejandra.
ResponderEliminarIrene
ALEJANDRA UN POEMA COMO DICE IRENE PARA RELEER, POR LAS BELLAS IMÁGENES, Y POR EL IMPORTANTE CONTENIDO. SE CRUZAN EMOCIONES MIENTRAS SE LO LEE Y A PESAR DE SU FUERZA SE LEE SUVE Y LAXO COMO SI FUERA UNA CANCIÓN. ME GUSTA MUCHO. FELICITACIONES ALEJANDRA. MARTA
ResponderEliminaren el proscenio presencié la presentación de este poema, su profundidad, belleza creativa y la impronta comprometida desde el sentir profundo, validan la necesaria lectura y comprensión, porque su riqueza no debe ser dejada al azar como letras y palabras a la deriva...
ResponderEliminarbravo Alejandra! por sentirlas y entregarlas para enaltecer la vida!
Julio Taborda Vocos
en el proscenio presencié la presentación de este poema, su profundidad, belleza creativa y la impronta comprometida desde el sentir profundo, validan la necesaria lectura y comprensión, porque su riqueza no debe ser dejada al azar como letras y palabras a la deriva...
ResponderEliminarbravo Alejandra! por sentirlas y entregarlas para enaltecer la vida!
Julio Taborda Vocos
en el proscenio presencié la presentación de este poema, su profundidad, belleza creativa y la impronta comprometida desde el sentir profundo, validan la necesaria lectura y comprensión, porque su riqueza no debe ser dejada al azar como letras y palabras a la deriva...
ResponderEliminarbravo Alejandra! por sentirlas y entregarlas para enaltecer la vida!
Julio Taborda Vocos