
vi la piedra inmutable
el árbol, montañas y ríos
y en la intimidad del bosque
escuché sus cantos
un desierto fundido al horizonte
como un rito milenario y vital, vi
vi peces y barcos echados a la mar, en el mar
y la sangre ardiente de furiosos volcanes
vi en sus ojos gritos callados si piedad ni pudor
eran pequeños, muy pequeños, apenas niños
que en silencio, bajo un sol que parte la vida, tenían sed y hambre…
hambre de pan, sed de agua… pan y agua nada más
y vi en ciudades, rascacielos que hurgaban las costillas del señor
grandes avenidas atestadas de gente con prisa
y negocios… muchos, pero muchos negocios
vi dinero desmembrando bolsillos y opulentos mercaderes
lujosos templos donde buscar el perdón
lujosos hoteles donde mitigar los dolores
estadios de futbol saturados de fanáticos
y millones de personas frente a su televisor, vi
vi el hombre que no quiere ver
el que no quiere escuchar hablar de gritos de hambre
ni de sed ni de niños
entonces cerré los ojos…
lloré…
a los gritos lloré…
…entender que todo suceda en el mismo mundo, bajo el mismo cielo
http://www.agonia.ro/index.
http://
Aguante el lobo como me gusta. Abrazo Francisco!
ResponderEliminarsin concesiones, en propia carne, así como un estigma su percepción de hombre sufre el agravio la humillación y el dolor de los que no tienen, ni pueden, los olvidados...y el poeta lo dice desgarrándose y los cuatro vientos,mientras el lobo aulla y en sus ojos grises hilos de sangre se derraman...
ResponderEliminarun silente abrazo, amigo
Julio Taborda Vocos
Hola Francisco,poetazo. Los pájaros volando, algunas luces desliéndose, el verde, también eso está presente, vivo aún para despertarnos del letargo. Pero en este poema verdad: el hombre,el ser humano, terco, hipócrita, que se repite hasta el cansancio, ciego de lo que fue, ciego de lo que no quiere ver, manco para extender el brazo. Excelente trabajo. Felicitaciones y Afecto. marta
ResponderEliminarLa fuerza con tenés es increíble. Y sale y se derrama, inunda los sentimientos, tu palabra es osada y tiene la mirada misma de un lobo. Te quiero amigo.
ResponderEliminarLily Chavez
Buen poema, no soy una especialista pero me llega y me conmueve. Felicito a Francisco. Copados los poetas de la bandada
ResponderEliminarAndrea Casas
gracias laura, gracias lily, gracias bandada por darme un lugar en su blog, gracias a cada uno que me dejó un comentario... no merezco tanto...
ResponderEliminargracias!
francisco
FRANCISCO te mereces todo el afecto y admiración. También toda la comezón que atraviza el cuerpo cada uno de tus poemas. Felicitaciones, que sigas con alas, que sigas con vuelos. marta comelli
ResponderEliminar