
En casa vive un calefón anciano
que sufre los achaques de la edad;
hace ya muchos años que la mano
de su dueño procura prolongar
su vida útil, pero en vano,
cada invierno se arruina más y más.
Desde junio hasta agosto, cada año,
varias veces lo tiene que arreglar,
más, como cada vez aumenta el daño
la terapia se debe agudizar,
y hoy, ¡agosto! He visto que un caño
con la sierra ha tenido que cortar.
No sé si hay un dios de calefones,
si lo hay, a ese dios pido perdón,
porque ruego que en otras estaciones,
se muera por fin el calefón,
que no aguante nuevas intervenciones,
ni sobreviva a esta amputación.
Por fin el calefón ha muerto,
su tiempo se acabó.
Sobrevivió a su dueño:
el que en vida tanto lo amó,
necesitó una nueva intervención,
pero al faltar la mano de aquel dueño,
vivir no le importó,
y cuando vino el técnico a verlo,
arreglo no encontró
y el calefón añorando tiempos viejos
la vida abandonó.
imagino a Ethel con el calefón y todo su mundo, por donde ella pasa y por donde vive su donaire de -dama de la poesía-... así le conocí por ámbitos literarios actuales de Córdoba, impecable encantadora,... qué dicha! tenerla entre nos, una dama que llega puntual y se retira con la misma gracia y delicadeza que atesora en su vida...Ella es en sí misma, toda una musa rectora, que anda por aquí regalando su viva poesía...
ResponderEliminarJulio Taborda Vocos
Humor en esta poesía,me ha divertido. Hay que saber introducir el humor en lo que se escribe; no soy escritora pero me parece que es más fácil en prosa. Felicitaciones Ethel
ResponderEliminarAndrea Casas
ETHEL QUERIDA, MARAVILLOSO TU TRABAJO, ARDUO, REAL PASA EN MUCHAS FAMILIAS Y TAN CÓMICO. REÍ HASTA NO DAR MAS. FELICITACIONES. BESOS. MARTA
ResponderEliminarMe hizo sonreir varias veces, recordaba hechos acontecidos en mi casa, con mi madre y hay una generación que ha vivido de determinada forma y eso está aquí en esta historia. Felicitaciones señora.
ResponderEliminarAntonio
Hola bandada!! entré a la página cargando la bronca de que hoy hay paro de transporte y de pronto, Ethel, con su frescura, con su calidad humana, y este texto de humor que tanto me gustó me cambian la cara. Simplemente siento su historia como parte de la mía y sonrio...y la sonrisa siempre es un alivio. Quiero mucho a Ethel y quiero agradecerle todo lo que nos da cada miercoles y en cada ocasión en que podemos compartir un momento.
ResponderEliminarLily Chavez
Me rei mucho. Que encantadora parece Ethel. Felicitaciones.
ResponderEliminarIsabel
Muy linda la poesia y muy graciosa aunque ya la conocia de hace mucho pero lo que mas me gusta es poder verte feliz con lo que haces y decis estoy muy orgulloso de vos y de todo lo que me has enseñado te kiero mucho tu hijo Enrique.
ResponderEliminarMuy linda poesia abuela, me gusto mucho. Te quiero mucho, y felicitaciones.Tu nieta Fiorella
ResponderEliminarEstoy emocionada al leer los comentarios, sobre todo del hijo y la nieta. Un estimulo importante para quien se ve muy feliz haciendo lo que le gusta. Siempre se dice que la literatura renueva, salva, corrijo, también cualquier expresión del arte, lo que hay que ponerle es ganas. Felicito a Ethel. Felices Fiestas y a ponerle religiosidad, es necesario
ResponderEliminarpara todos en este momento encontrar un poco de paz.
Elvira